Esta definición es aplicable tanto a los sistemas artesanales que se basan en técnicas empíricas como a los sistemas tecnológicos. Los elementos que caracterizan a un sistema técnico son:
- Componentes materiales: Materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema, es decir los componentes técnicos de del propio sistema.
- Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan en el sistema como operadores manuales o como controladores o gestores del sistema.
- La estructura del sistema: Distinguimos dos tipos: relaciones de transformación y relaciones de gestión. Entre las primeras cabe distinguir los procesos físicos que se producen en los componentes materiales del sistema. Las relaciones de gestión son relaciones entre los componentes del sistema, pero ellas lo que cuentan no son las transformaciones materiales que se producen entre los componentes, si no el flujo de información que permite el control y la gestión global del sistema.
- Los objetivos: Para caracterizar un sistema técnico es muy importante definir bien sus objetivos, de manera que el usuario u operador del sistema sepa a que atenerse y que puede esperar del mismo.
- Los resultados: En general el resultado de una acción intencional no coincide completamente con los objetivos de la acción: puede suceder que parte de los objetivos no se consigan y que ademas se obtengan resultados que nadie pretendía obtener.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario